Esta Liga empieza con un gran favorito

Desde hace una década el Barcelona de Messi ha dominado La Liga obteniendo seis títulos contra tres del Real Madrid y uno del Atlético de Madrid.  La temporada pasada los blancos lograron ganarla luego de cuatro años de frustraciones ligueras (en la Champions es otra historia) y lo hicieron mostrando el potencial de fútbol que podían mostrar.   Este año entran a la temporada como grandes favoritos al haber conservado la base de su plantel, incorporando jugadores nuevos más desde adentro que haciendo grandes contrataciones, aunque habrá que esperar hasta finales de agosto, para ver si Florentino Perez no tiene un as bajo la manga.

Screen Shot 2017-08-17 at 11.52.03 AM

Tanto en la Supercopa de Europa como en la de España se ha mostrado un plantel con una enorme calidad y con mucho fondo de armario.  Lo interesante y emocionante para los hinchas madridistas es que el equipo no depende ya solamente de las genialidades de Cristiano Ronaldo (que todavía las hace), sino tiene en Isco y Marco Asensio a dos cracks que ya son ídolos blancos y se convierten en la base de este proyecto para el presente y el futuro.  Hoy en día son más importantes y valiosos que Benzemá o Bale en la estructura ofensiva del Madrid.  Lucas Vasquez es pieza de recambio importante también y el medio campo con Kroos, Modric y Casemiro (con Kovacevic de recambio) también es de clase mundial.  Línea por línea no hay en estos momentos un equipo en España y quizás en Europa que pueda competirles de igual a igual y Zidane como entrenador se está consolidando y creciendo con su grupo.  Si el francés logra mantener a sus jugadores enfocados en el fútbol y en el objetivo y lejos de las telenovelas mediáticas de la prensa deportiva entonces no deberían tener problema para repetir los resultados de la temporada pasada.  El comienzo será contra el Deportivo La Coruña en Galicia y debería empezar con tres puntos para los blancos.

La labor del Madrid parece ser que será menos complicada porque su principal rival, el FC Barcelona, parece seguir en crisis y no encuentra soluciones a su problemas, tanto fuera como dentro de la cancha.  Los cuestionamientos a la dirigencia continúan y en la cancha el funcionamiento no solo no ha mejorado con respecto a la temporada pasada, sino que muestra más deficiencias al extrañar la presencia de Neymar, que era una pieza clave en el tridente ofensivo del equipo catalán.  Messi sigue siendo extraordinario, pero necesita jugadores a su costado para generar y terminar jugadas y el brasileño había sido clave en la temporada pasada, como lo fueron Xavi e Iniesta cuando el equipo giraba más en torno a los mediocampistas.  Su nuevo entrenador ha encontrado un camarín en conflicto con la dirigencia y con necesidades claras en todas las líneas.   Se necesitan piezas de recambio en defensa y mayor poder ofensivo.  La contratación de Paulinho es una incógnita y el equipo y la hinchada esperan con ansias que se puedan concretar las contrataciones de Coutinho y Dembelé.   Pero aún más importante para el Barça que los nombres será recuperar su estilo de juego y volver a disfrutar del fútbol.  El reto es grande para Valverde porque estará reconstruyendo un equipo con el reto de incorporar figuras nuevas, que parece que seguirán viniendo de afuera, dejando la tradición de incorporar jugadores de la Masía como sucedía antes.  Veamos si contra el Betis logran empezar con buen pie, mientras van encontrando soluciones a sus problemas.

Atlético de Madrid es normalmente el tercero en discordia y ahora tendrá que afrontar este reto frente a sus rivales sin poder contratar jugadores hasta la ventana de invierno, es decir enero 2018.  El castigo impuesto por FIFA ha limitado la labor de Simeone en su temporada debut en su nuevo estadio.  Felizmente Antoine Griezmann, su figura principal, decidió renovar (en muy buenos términos), luego de coquetear con la posibilidad de emigrar al Manchester United.  De igual manera, han logrado mantener a la base del equipo y planifican con Diego Costa a partir de enero.  La incógnita es para cuanto tiempo le servirá esto y si podrá mantener la regularidad necesaria para no despegarse de los de atrás y seguir superando a rivales como el Sevilla, Athletic Bilbao o Real Sociedad, por ejemplo.  Empieza la temporada contra el Girona de visita en el primer desafío de los españoles.

El cuarto participante en Champions League es el Sevilla con nuevo entrenador.  Luego de solo una temporada con Sampaoli (ya al mando de la selección argentina) los andaluces están embarcados en un nuevo proyecto con el Toto Berizzo, proveniente del Celta de Vigo (de muy buenas campañas anteriores).  Han perdido a Vitolo a manos del Atleti (previo paso por Las Palmas) y contratado a Luis Muriel para reemplazarlo.  Sin duda, con un excelente entrenador competirán por puestos europeos, pero será complicado que pueda desafiar a los grandes en la competencia.  Su primer rival, el Espanyol, es un equipo tradicionalmente duro que no le hará la vida fácil.

Para los otros puestos europeos o quizás para desafiar al Sevilla están los equipos vascos, el Celta de Vigo y quizás veamos nuevamente al Valencia compitiendo más arriba.  Los recursos los tienen, pero no han encontrado la fórmula para volver a ser animadores de la competencia.   Justamente de este grupo destaca el partido entre el Celta y la Real Sociedad como atractivo para empezar calentar motores en la competencia.

Preparémonos para disfrutar otra temporada de La Liga.

Foto:  Marca.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s