Con dieciséis partidos se inicia la fase de grupos de la UEFA Champions League 2017-2018, “Rumbo a Kiev”. Muchos de nosotros estamos ansiosos de volver a escuchar el himno de esta competencia y empezar a disfrutar fútbol al más alto nivel. El martes empiezan los grupos del A al D y el miércoles les toca del E al H. Veamos un rápido repaso de los grupos que empiezan el martes antes de la competencia.
En el Grupo A tenemos el regreso del Manchester United a esta competencia, de la mano de Mourinho y a través de su triunfo de la Europa League. En su primer partido le toca el Basilea de Suiza, que fue cabeza de serie, pero que le cede su rol de favorito a los Diablos Rojos que además jugarán de locales en Old Trafford. United ha empezado la temporada como líder invicto de la Premier League y solo ha cedido puntos de visita ante el Stoke City, por lo que llegan en muy buena forma, con un Pogbá más suelto y ofensivo por la llegada de Matic y una delantera donde destaca Lukaku, su nueva contratación, pero donde Rashford y Art se están disfrutando de manera competitiva el puesto de compañeros del belga. Los suizos tienen un equipo joven que quiere sorprender y, por lo menos, llegar a ubicarse tercero para continuar su periplo europeo en la Europa League. Con pocos experimentados, su nuevo entrenador Wicky espera que sus talentos estén a la altura. CSKA de Moscú y Benfica son quienes probablemente disputen con el Basilea el segundo puesto para octavos de final. Los portugueses han tenido que renovarse ante las salidas de varias de sus figuras., entre ellas su arquero Ederson, Lindelöf, Mitroglou y Semedo a otros grandes europeos. Con su arquero y dos de sus defensas claves ahora jugando en Inglaterra o España hay un miedo que su capacidad defensiva no esté a la altura. El antiguo equipo del ejército soviético cuenta con un equipo veterano y tienen su esperanza ofensiva colocada en el brasileño Vitinho y el ruso Dzagoev. En resumen el primer puesto debe estar en mano de los de Mourinho con los otros tres equipos peleando por el segundo pase a los octavos y el pase a la EL.
En el Grupo B, el favoritismo no está definido, pues salieron sorteados en este grupo un histórico de Europa, el Bayern München contra el equipo con las contrataciones más espectaculares de Europa, el Paris Saint Germain. Luego de la categórica derrota ante el Real Madrid el año pasado en cuartos de final y la forma en que se encuentran los distintos equipos lo campeones alemanes no se siente favoritos al título después de muchos años. Sus contrataciones no han sido espectaculares, sino más bien eficiente y utilitarias. Destacan en términos de importancia la de James en préstamo del Madrid y la de Tolisso del Olympique de Lyon. A ellas se suman los funcionales Rudy y Süle del Hoffenheim y con ellos Ancelotti espera poder armar un cuadro que pueda competir a partir de cuartos con cualquiera. El italiano estará en deuda luego de que su equipo no clasificara por primera vez a las semifinales luego de cinco años consecutivos y con la pérdida por retiro de dos de sus grandes generadores de fútbol desde atrás, Xabi Alonso y Lahm. Ya el comienzo de la Bundesliga ha empezado accidentado para los bávaros que se encuentran sextos en la tabla después de tres fechas luego de la derrota ante Hoffenheim. En esta fecha son claramente favoritos, sin embargo, ante el campeón belga, el Anderlecht, los alemanes deberían sumar los tres puntos sin ningún problema. Los belgas seguramente disputarán el tercer puesto contra el Celtic de Glasgow, que es el rival del PSG con sus nuevas mega estrellas, Neymar y Mbappé, que costaron un total de US$ 400 millones. Los parisinos no solo fueron el origen de las dos transacciones más caras de la temporada, sino que además retuvieron a su base impidiendo que se vayan jugadores como Verrati y Di María, ansiados por el Barcelona. Unai Emery tiene ahora un arsenal ofensivo de primera categoría para tentar el elusivo título de la Champions League. Junto a los mencionados también están Pastore, Draxler, Moura entre otros. Si el técnico vasco logra consolidar su defensa sería un rival duro para cualquiera y probablemente el favorito del grupo, incluso ante el Bayern. Primero tendrá que superar al Celtic de Brendan Rodgers y su joven capitán, Tierna, que de locales suelen ser siempre un hueso duro de roer.
El Grupo C es uno de los más competitivos, pues a los favoritos, Chelsea y Atlético de Madrid se suma la Roma, que intentará aguarle la fiesta a uno de los mencionados. En la primera fecha, el campeón inglés tiene un partido sencillo en el papel ante el debutante Qarabag de Azerbaijan, que eliminaron sorpresivamente al Copenhague. Los ingleses han comenzado apenas detrás de los equipos de Manchester en la Premier y volverán a competir por el título y Conte espera también ser un contendor de la Champions, a pesar de las dudas que despiertan los equipos ingleses en esta competencia. Es un equipo lleno de estrellas donde Hazard, Morata y William esperan llegar por lo menos o octavos de final como ganadores de grupo. Atlético de Madrid, ya tres veces finalista de la competencia quiere sacarse el clavo y ganar la competencia, para lo cual ha logrado retener a su figura rutilante, Antoine Griezmann y a la base de su plantel, aunque no ha podido reforzarse por el castigo de la UEFA y recién lo podrá hacer en la ventana de enero. Al frente para su primer partido y como el más serio contendor de los dos favoritos intentará repetir el buen juego mostrado la temporada pasada, aunque se le han ido jugadores claves, tanto en defensa (Rüdiger), como en ataque (Salah). Para ello deberá aprovechar su localía frente a los colchoneros.
El Grupo D también tiene dos claros favoritos en la Juventus y el Barcelona, que además se enfrentan en el primer partido del grupo en el Camp Nou. Ambos han empezado sus ligas de forma óptima y tienen aspiraciones al título. Messi y sus compañeros parecen haberse olvidados de los dramas internos y están jugando a gran nivel y sin haber utilizado extensivamente a su gran contratación, Dembele. Si trasladan el buen juego del fin de semana a la cita de la Champions League estamos seguros que será muy complicado para la Juventus ganar el partido. Los campeones italianos han sufrido algunas bajas en defensa al perder a Bonucci frente al Milan y a Alves frente al PSG, aunque han contratado a Benatia y Höwedes para tratar de reemplazar a uno de sus baluartes. También será interesante ver como se acopla Douglas Costa. De los otros dos rivales, solo el Sporting de Lisboa parece perfilarse para quitarle algún punto a los dos favoritos con dos goleadores como Bas Dost y Seydou Doumbia. Cuentan con una defensa completamente nueva y deberán sacar un resultado positivo frente al Olympiakos para pretender llegar a la siguiente fase de la Europa League. Cualquier otra cosa sería una gran sorpresa.