Partido de la Fecha: Bayern München-PSG

La antesala de este partido estuvo dominada por los líos internos en el camarín del PSG entre Neymar y Cavani, con las repercusiones que ha tenido en sus compañeros. Un lío por ver quien toma las pelotas paradas (especialmente penales) escaló a niveles públicos inimaginables que Emery tendrá que resolver para no interferir en la actuación de los parisinos ante su principal rival en el grupo, el Bayern München. Ya hubo consecuencias el fin de semana en el empate ante el Montpellier, con Neymar fuera de la alineación por una supuesta lesión al pie que parece haber sido la excusa para dejarlo fuera del plantel. Ya con todo el equipo, salvo Di Maria los franceses necesitan demostrar que con todos los recursos gastados en este plantel puede darle pelea a uno de los gigantes de Europa como el Bayern München. La competencia que recibe en Francia no es una buena medida de lo que puede hacer en la Champions, sin embargo.

El camarín de los bávaros también ha tenido sus problemas ante la gran disponibilidad de jugadores que tiene Ancelotti. En el ataque el único que tiene el puesto asegurado es Lewandowski, pero las bancas pueden ser cubiertas por Robben, Ribery, Coman o James, que también puede jugar de enlace en vez de Müller, es decir cinco jugadores con pretensiones para tres puestos, a menos que utilice a uno de ellos en el medio campo como lo hacía Guardiola. En el medio campo tiene a Tolisso, Vidal, Thiago o Rudy, mientras que en defensa luchan por el titularato en el medio Boateng, Hummels, Javi Martinez y Süle. A pesar de la abundancia de recursos los alemanes hasta ahora han sido irregulares y no han mostrado un planteamiento de juego que satisfaga a sus hinchas y a críticos, aunque estamos temprano. Sin embargo, ante el PSG con muchas armas ofensivas, los bávaros deberán demostrar que pueden ser nuevamente candidatos al título.

Un partido muy disputado, cuyo trámite dependerá que tan agresivos quieran salir los entrenadores ante un rival muy potente que tienen al frente. A disfrutar.

 

Apuntes de la segunda fecha Champions League (Parte 1)

Definitivamente Real Madrid se siente muy a gusto en la Champions League.  Hoy neutralizó a un Borussia Dortmund que solo pudo plantearle pelea parcialmente y por momentos, aunque nunca hubo la sensación de que los blancos pudieran perder el control del partido.  Cierto es que dos errores arbitrales favorecieron al Madrid, pero también lo fue el hecho que lograron controlar el partido lo suficiente como para que la efectividad de Cristiano Ronaldo hiciera su trabajo y con ello asegure seis puntos que lo ponen en carrera para disputar el primer puesto del grupo H al Tottenham.  Los ingleses se despacharon a su gusto con el Apoel Nicosia a domicilio gracias a un hat trick de Kane y ahora se preparan para recibir a los blancos en Wembley en la tercera fecha.

Screen Shot 2017-09-26 at 5.06.18 PM.png

El Grupo G, visto como uno de los más parejos, sigue con resultados sorpresivos.  Besiktas, luego de ganar su primer partido ante el Porto a domicilio, despachó al RB Leipzig (que parece verde en su debut en la competición) en Istambul, dejando a los alemanes mal heridos, aunque no eliminados porque el Porto se recuperó de su derrota inicial ganando de visita jugando mejor y por goleada al Mónaco.  Los semifinalistas del año pasado tendrán que recuperarse ante el líder Besiktas en la tercera fecha para mantenerse en la pelea por los cupos a los octavos de final.   Se espera una lucha encarnizada hasta el final, pero los turcos ya tomaron algo de ventaja.

Screen Shot 2017-09-26 at 5.06.56 PM

Liverpool sigue siendo el único equipo inglés sin triunfos en esta temporada, aunque sus dos empates por ahora lo ubican en el segundo puesto, empatado con el Spartak de Moscú, rival con el que igualó en esta fecha.    Los de Klopp dominaron la mayor parte del encuentro, pero no encontraron el arco y la falta de efectividad les pasó factura cuando tuvieron que remontar un gol de tiro libre de los rusos.  Ahora los Reds deberán ganarle al Maribor para mantenerse con chances óptimas para avanzar más allá de la fase de grupos.   Sevilla sí logró los tres puntos con una sólida actuación, donde destaca el hat trick de Ben Jedder.  Los españoles, con un estilo elegante y ofensivo tuvieron probablemente la mejor actuación de la temporada, cierto es, ante un rival eslovena de significativa menor calidad.  Les toca ahora jugar frente al Spartak de Moscú donde puede establecer una diferencia significativa en pos de la clasificación a octavos.

Screen Shot 2017-09-26 at 5.07.37 PM.png

Manchester City tuvo un duro rival y sufrió más de la cuenta ante un Shaktar que promete dar por lo menos pelea para el segundo puesto.   Incluso el primer tiempo se repartieron la posesión con el City que solo pudo abrir el marcador en el segundo tiempo con un tiro del borde del área de De Bruyne.   Luego de ello fallaron un penal mal cobrado y pudieron ser víctimas por parte de uno rival si es que el árbitro no erraba en no marcar la pena máxima.  Al final los del City pudieron imponer su estilo y el gol de Sterling selló una derrota merecida que lo pone al tope de la tabla, pero a la espera del Nápoli que necesita sumar puntos luego de perder de de local ante el Shaktar.  Por lo menos lograron el triunfo claro frente al Feyenoord que con dos derrotas la tiene cuesta arriba, aunque su meta realista es llegar a la Europa League como tercero del Grupo F.

Screen Shot 2017-09-26 at 5.09.44 PM

 

Partido del Día: Borussia Dortmund-Real Madrid

Faltan solo unas horas para que comience la segunda fecha de la fase de grupos de la Champions League y, sin duda, el partido del día es entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid.  En un duelo que se ha vuelto clásico en esta competencia europea donde los alemanes no sólo han eliminado a los del Madrid en llaves directas, sino que la temporada pasada quedó delante de ellos en la fase de grupos, aunque después los de Zidane se llevaran la Orejona por duodécima oportunidad.

Los alemanes llegan como líderes invictos de la Bundesliga y con el mejor fútbol en Alemania luego de un comienzo auspicioso de la mano de su entrenador holandés Peter Bosz.  Con él, el Dortmund ha recuperado un juego más parecido al de Klopp de transiciones rápidas y abandonado el fútbol de posesión que le gustaba más a Tuchel.  Han sabido suplir la salida de Dembelé y la lesion de Reus con la incorporación de Phillip, la reincorporación de Götze (enfermo gran parte de la temporada pasada) y la consolidación del estadounidense Pulisic.   Su ataque representará un reto importante para la defensa del Madrid y la defensa deberá mejor con respecto a la actuado ante el Tottenham, donde el arquero Bürki no tuvo sus mejores días.

Los blancos llegan diezmados sin Benzemá, Marcelo y con Kroos golpeado y con duda hasta el final.  Hasta ahora los blancos no han tenido un buen comienzo de temporada, pero un partido como este puede ser el punto de inflexión perfecto por varias razones.  Una de ellas es que Zidane quiere romper otro hito al ganar por primera vez en el escenario del Muro Amarillo en el Signal-Iduna Park.    Además si le gana al Borussia pone a los alemanes contra las cuerdas, pues se quedarían en cero puntos luego de perder contra el Tottenham en la primera fecha.

Será interesante ver como Bosz planteará tácticamente el partido, tomando en cuentas las debilidades expuestas por el Madrid en La Liga.   Seguramente que intentará explotar las espaldas de la defensa con la velocidad e Aubameyang, Phillip y Götze con presión constante.  Si Kroos se recupera Zidane podrá controlar el medio campo y con la inclusión de Asensio en lugar de Benzemá tendrá armas suficientes junto con Isco para crear los espacios que pueden ser aprovechados por ellos o por Cristiano y Bale.  Un partido para disfrutar sin duda.

Barcelona continúa ganando con un pelotón interesante atrás.

Es semana de Champions de nuevo y los equipos españoles que participan en este evento jugaron todos el sábado con tres triunfos y una derrota (a mano de uno de los otros tres).   Barcelona se sigue consolidando como líder con seis triunfos consecutivos para empezar la temporada y el Atleti supera en la lucha por el segundo puesto al Sevilla al ganar el duelo, mientras que el Real Madrid sale de un atollo ante el colero para no seguir perdiendo el paso antes sus competidores principales.  Mientras tanto Valencia y Real Betis avanzan en la tabla con dos triunfos contundentes.

Barcelona no tuvo mucho fútbol, pero si mucha efectividad.  Los cambios en la alineación con Mascherano por Piquet y Rakitic como pivot no funcionaron para dar fútbol, pero fue a través de los costados que los catalanes lograron hacer diferencias.  Sergi Roberto, Aleix Vidal y Jordi Alba fueron claves para el triunfo del Barça en un partido donde el Girona planteó una marca individual a la antigua a Messi, sacrificando a Maffeo y con ello disminuyendo las posibilidades del Girona de plantear fútbol.  Al final fue un triunfo efectivo, como muchos que se va encontrando Barcelona en el camino y que será el fundamento para pelear por el título.  Ahora se preparan para su partido de Champions de visita ante el Sporting de Portugal y luego recibir a Las Palmas.

Screen Shot 2017-09-25 at 5.45.21 PM

Fuente:  marca.com

Nuevamente el Atlético de Madrid se fue al camarín sin haber anotado un gol y nuevamente salió de él con la receta para salir triunfador.  Se le ha hecho costumbre a los colchoneros salir algo dormidos a la cancha, pero encuentran en el camarín la receta para salir triunfadores.  Carrasco y Griezmann finalmente fueron los goleadores ante un equipo de Sevilla que por momentos toma el dominio del encuentro, pero no encuentra formas claras de generar oportunidades.  El Toto Berizzo todavía no le agarra el truco al equipo, pero ha logrado resultados que le permiten dormir en el tercer puesto de la tabla a pesar de la derrota.  A los colchoneros les espera ahora un duro duelo frente al Chelsea en el Wanda Metropolitano y luego una visita a Leganés, de sorprendente campaña en séptimo puesto luego de seis fechas.

Además de sus clásicos rivales en estos momentos Real Madrid tiene adelante en la tabla de posiciones al Sevilla, al Valencia y al Real Betis.  El sexto lugar no suele ser habitual para los blancos, aunque falte mucha Liga por jugar.  Esta vez de visita ante el Alavés tuvo que recurrir a su plantel con muchos recursos para ganar un partido que fue más ajustado de lo que los hinchas del Madrid quieren.  Fue Dani Ceballos el que con sus dos goles le quita la presión a un equipo que no convierte en goles las numerosas ocasiones que genera.  Es más, el segundo gol fue producto de un blooper del arquero con un defensa y que la nueva contratación del Madrid aprovechó de manera clínica.  Sin embargo, no liquidar el encuentro casi le cuesta a los de Zidane el empate, pues Pedroza tuvo la mala fortuna de encontrar el travesaño dos veces en el segundo tiempo.  Ahora, con los descansados Modric y Kroos en el once titular, los blancos se van a visitar al Borussia Dortmund, un rival que los sabe complicar y luego recibe al Espanyol en el Bernabéu en el cual hasta ahora no ha podido ganar en La Liga esta temporada.

De los otros equipos vale destacar las buenas actuaciones del Valencia que le ganó de visita a la Real Sociedad.  Los chés parecen estar de vuelta con su fútbol intenso y de transición, mientras los vascos luego de un comienzo auspicioso con tres triunfos pasan un bache de tres derrotas que esperan superar, porque fútbol tienen.  Real Betis también está sorprendiendo porque luego de ganarle al Madrid a domicilio regresó al Benito Villamarín y goleó al Levante (igualado en puntos con ellos hasta ese momento) coronando así su tercer triunfo consecutivo en la Liga que lo ponen en situación epectante.  Quique Setién, proveniente de Las Palmas donde dejó muy buen sabor de boca por el fútbol que jugaba su equipo, es el factor clave y esperamos que continúe para deleite de los amantes del buen fútbol.

Un comienzo de temporada espectacular con los de Manchester liderando el grupo.

El sábado jugaron los cinco equipos que participan en la Champions League para tener algo de descanso antes de sus responsabilidades europeas.  Esta fecha los cinco lograron salir adelante en sus partidos y con ello ocupan lo cinco primero puestos de la tabla.   Los dos equipos de Manchester están como líderes con el Chelsea solo tres puntos por debajo de ellos, mientras el Tottenham y el Liverpool intentan no alejarse demasiado de ese grupo de líderes.

Manchester City volvió a montar un espectáculo ofensivo y añadió cinco goles más a su cuenta completando 22 goles en seis fechas con solo dos en contra.  Es decir, no solo ha mejorado su producción goleadora, sino que ha mejorado sustancialmente su capacidad de defensa.  Esta vez la figura fue el alemán Sane, que no solo metió el primer gol, sino que tuvo dos asistencias y creó peligro constantemente.  Parece que Mourinho ha logrado finalmente que sus jugadores entiendan su planteamiento de juego, que además ofrece hoy bastantes menos flancos que la temporada pasada.  En la próxima fecha tendrá un gran reto, pues se enfrenta al campeón vigente Chelsea, que luego de tropiezos iniciales ha vuelto

El United de Mourinho sigue en segundo puesto, pero con algo menos de contundencia.  Lo importante para el portugués, como sabemos, es mantener primero el arco en cero, lo cual logró nuevamente ante Southampton por quinta vez esta temporada, obteniendo la victoria gracias a un gol tempranero de Lukaku que luego tuvo que defender ante un rival que no dejó de atacar. En United descansaron varios titulares, dada la seguidilla de partidos con la que tienen que lidiar.  Esta vez los Red Devils no lograron meter goles al final, tal como habían estado haciendo con sus rivales en otros partidos y más bien han sido afortunados en no recibir el gol del empate al final, incluyendo una salvada providencial en la línea de Fellaini.  Ahora le toca el desafío de Rusia contra el CSKA para luego recibir al último equipo en la tabla, el Crystal Palace, que hasta ahora no ha logrado meter un gol, ni obtener un punto.

Chelsea está cada vez más cerca a parecerse al equipo campeón de la temporada pasada con otro triunfo categórico (4-0), esta vez de visita ante Stoke City, un equipo que sufre tradicionalmente con los Blues.  Esta fecha no fue la excepción en un partido donde Morata ha empezado a hacer olvidar a los aficionados acerca de Diego Costa (ya oficialmente jugador del Atlético de Madrid).  El ex madridista anotó un hat-trick con goles con técnica, fuerza y oportunismo, mostrando su versatilidad en el frente de ataque.  Hazard sigue arrancando desde la banca, aunque se espera que para el choque ante el Atlético de Madrid por la Champions League pueda empezar el partido.   Luego de ese duro choque tendrá al frente al líder, el Manchester City, ante quien deberán hacer respetar su condición de campeón.

Tottenham parecía encaminado a una clara goleada frente al West Ham, pero al final terminó sufriendo para obtener los tres puntos que le permiten no alejarse tanto de los líderes y mantenerse en el grupo de lo seis primeros de la Premier.  Kane con dos goles, gracias a jugadas con Kane y Eriksen logró armar una ventaja de 3 goles frente a un rival que esta temporada está en los últimos lugares de la tabla y que con la derrota cayó a la zona de descenso.   Sin embargo, esta vez hicieron sufrir a los Spurs con un intento de remontada liderada por Chicharito Hernández, que marcó el primer gol de descuento.  Sin embargo, no fue suficiente y los de Pochettino se pueden concentrar ahora en su partido contra el Apoel en Chipre por la Champions y su próximo enfrentamiento en la Premier contra el Huddersfield, uno de los equipos sorpresa de esta primera etapa de la Premier League.

Luego de perder por la League Cup contra el Leicester a media semana, los Reds volvieron al King Power Stadium y obtuvieron los tres puntos, aunque no sin sufrimiento.  Esta vez con la participación de Coutinho, pero sin Mané, los dirigidos por Klopp volvieron a ser impresionantes en defensa, pero casi se dejan empatar el partido por sus falencias defensivas.  El mejor jugador de la cancha fue el brasileño que no pudo marcharse al Barcelona y que parece de nuevo enfocado en su equipo y en sacarlo adelante, lo cual incluyó un tiro libre precioso con comba, al más puro estilo brasileño.  Una vez que Henderson anotara el tercer gol el partido parecía sentenciado, pero a los pocos minutos Vardy aprovechó otro error defensivo y anotó el descuento que pudo convertirse en empate con un penal generado por el mismo delantero de los Foxes, pero Mignolet enmendó su error y tapó el penal.  Fueron minutos de mucha intensidad, pero al final los de Merseyside lograron quedarse con el triunfo y enganchados en los primeros puestos.   Reciben al Spartak de Moscú antes de jugar de local frente al Newcastle que vio interrumpida su racha de triunfos.

Queda pendiente el partido del Arsenal que recibe al West Bromwich Albion y con ello espera volver acercarse al grupo de adelante en una temporada que ha empezado muy desfavorablemente para Wenger.

Barcelona continúa con buen pie y el Madrid continua tropezando

Barcelona ha hecho sus deberes en las cinco primeras fechas de La Liga con puntaje perfecto a pesar de las novelas y dramas fuera de la cancha, generados por la salida de Neymar y las contrataciones que no llegaron.  Si hay conflicto entre la Junta y los jugadores, Valverde ha logrado convencer a sus dirigidos que se concentren en la cancha y los resultados han hablado por ellos.  La última goleada por 6-1 frente al Eibar lo pone como líder indiscutido en la clasificación tomando una ventaja importante frente al Madrid, su clásico rival.    Los cuatro goles de Messi lo ponen además adelante en la lucha temprana por el Pichichi con nueve goles en cinco partidos.    El partido fue trabado y Barcelona se va al descanso con dos goles de ventaja que parecieron demasiado premio.  En el segundo tiempo prevaleció la calidad individual de sus jugadores, en especial de Messi y el partido se inclinó por completo. Mientras siga sin convencer por su juego a los catalanes les conviene seguir acumulando los puntos.  La siguiente estación es frente al recién ascendido Girona, que ha logrado sumar puntos importantes al comienzo de la  temporada, pero que debería ser problema para los catalanes.

Screen Shot 2017-09-21 at 9.14.41 PM.png

Fuente:  La Liga

Mientras tanto Real Madrid se hunde en su desorden en el campo y la falta de efectividad de sus delanteros, que esta vez incluyó a Cristiano Ronaldo en la alineación.  En un partido muy entretenido el Betis logró emparejar las acciones por momentos del partido, especialmente en el primer tiempo con un excelente planteamiento de Quique Setien.   Pero es cuando el Madrid estaba presionando y atacando más sobre la portería de Adan, que Betis da la sorpresa en los descuentos del partido y con ello completa tres partidos sin ganar en el Bernabéu.  El partido lleva además el agravante que Marcelo se suma a la lista de jugadores lesionados por motivos musculares y que Theo no está completamente recuperado, con lo que Zidane tendrá que reajustar sus líneas para su visita ante el Alavés.  Con siete puntos de desventaja el margen de maniobra empieza a acabarse para el Real Madrid, muy temprano en la temporada.  Es evidente que faltando 33 fechas no se puede declarar campeones, pero si apuntar a tendencias.

Por delante del Madrid en la tabla y como escolta se ubica por ahora el Sevilla.   Bajo la batuta de Berizzo los andaluces han conseguido cuatro triunfos y un solo empate.  Su triunfo por la mínima diferencia ante Las Palmas sigue el patrón hasta ahora, donde está consiguiendo resultados positivos sin necesariamente dominar los encuentros.  Contra Las Palmas tuvo un primer tiempo flojo, pero al final con la intervención del hijo pródigo Navas logró hacer la diferencia.   Cabe anotar que el regreso de Vitolo al Sánchez Pijúan fue sin pena ni gloria y sin incidir en el partido.  El ex jugador hispalense regresará con los colores del Atlético de Madrid en la segunda rueda.

Los colchoneros también siguen invictos, aunque con dos empates a cuestas la diferencia con el Barcelona se estira a cuatro puntos en el tercer lugar.   Nuevamente los de Simeone lograron ganarle a los “primos” del Bilbao en un escenario que le es muy favorable al Atleti.  Gran actuación de Griezmann que está volviendo a ser la estrella que los colchoneros necesitan.  Para tener chance al campeonato los rojiblancos tendrán que sumar y mantenerse en la lucha antes que sus contrataciones, Nolito y Diego Costa puedan sumarse en enero, luego que pase el castigo impuesto al cuadro de Madrid.  Por ahora lo están haciendo, al estilo del Cholo y con la conducción de Antoine.

El equipo con mayor mejoría en juego y resultados en esta temporada es el Valencia FC que nuevamente se ubica en las primeras ubicaciones de la tabla.  En la fecha 5  le ganó por 5-0 al Málaga en un partido que fue muy parejo hasta que Zaza anotó un triplete en ocho minutos y liquidó a los andaluces.  Con ello logran un triunfo después de tres empates consecutivos y logran llegar al  cuarto puesto.  Marcelino puede respirar y prepararse para un duelo que promete ante la Real Sociedad.  Justamente los vascos volvieron a caer por segunda vez consecutiva, esta vez de goleada ante el Levante que con el triunfo se ubica en el quinto puesto, igualado con sus rivales de esta fecha.

 

Bundesliga: cuatro fechas y una tabla apretada para los seis primeros

Se han formado tres parejas interesantes a la cabeza de la Bundesliga, que esta temporada ha arrancado sin el dominio absoluto del Bayern München.   Estos son equipos llamados a animar el campeonato, aunque será complicad que el Hannover pueda sostener el ritmo actual o que equipos como el Bayer Leverkusen o el Borussia Mönchengladbach, así como el Hertha Berlin no entren a tallar en la pelea esta temporada.  Analicemos la actualidad del fútbol alemán.

Screen Shot 2017-09-18 at 5.12.00 PM

Fuente: Kicker.de

La primera pareja empatada en dos puntos tienen como única similitud que son cuadros de historia y tradición en Alemania, aunque con resultados muy distintos en las últimas décadas, pues mientras que el Borussia Dortmund (10 puntos) es un protagonista habitual de la Bundesliga y participante en la Champion League, el Hannover 96 (10 puntos) ha estado fluctuando en varias categorías del fútbol alemán.  El puntero, Borusssia Dortmund lleva diez goles a favor y ninguno en contra en los cuatro primeros partidos, producto de tres goleadas y un empate a cero contra el Freiburg.  Lamentablemente para su nuevo entrenador  Bosz, el plantel está diezmado tanto por lesiones antiguas (Reus, Rode, Guerreiro, Schürrle) sino por dolencias a por lo menos otros cinco titulares, entre ellos Bartra y Götze.  A pesar de ello liquidaron 5 a 0 al Colonia y esperan que les alcance frente al irregular Hamburgo.   Por su lado, Hannover tiene una racha de 14 partidos oficiales sin derrotas (incluyendo la temporada en la 2da Bundesliga) y ha logrado con el claro triunfo ante el Hamburgo su mejor arranque en la historia.  En el Derby del Norte de Alemania superaron a sus rivales con un mejor planteamiento, ganando en posesión y duelos individuales que se concretaron en los dos goles de diferencia.  Aunque no calcularon compartir el primer lugar de la tabla los del Norte de Alemania tienen solidez financiera y han armado un proyecto alrededor de Breitenreitter (Manager) y su entrenador (Horst Heldt)  Su próximo partido es de visita contra el Freiburg, que solo ha conseguido dos empates (ambos de local) esta temporada)

Screen Shot 2017-09-18 at 5.10.00 PM

Fuente: Bundesliga.de

El choque de la fecha es entre los equipos que comparten el tercer y cuarto puesto.  Por un lado el tetracampeón Bayern München, y, por el otro, el tradicional y popular club de Gelsenkirchen, el Schalke 04.  Los bávaros esta vez hablaron en la cancha para absolver, por lo menos temporalmente, todo el ruido mediático generado porque algunas de sus estrellas no se sienten a gusto al ir a la banca.  En un equipo con tantas figuras (especialmente ofensivas) es complicado tener a todos contentos, pero esta vez los que entraron a la cancha demostraron que el equipo tiene una gran calidad individual, empezando por el inacabable Robben que no solo anotó un golazo, sino que fue la figura ofensiva de los bávaros junto a Müller que nuevamente destacó en su rol de segundo delantero detrás y a los costados de Lewandowski.   Es en ese rol que el nuevo capitán bávaro se siente más cómodo y aprovecharon las debilidades del Mainz para ganar categóricamente un partido que pudo tener un marcador mucho más abultado,  No podemos dejar de comentar este partido sin mencionar la confirmación de Kimmich como la nueva figura defensiva del equipo, reemplazando a Lahm, no solo en su puesto, sino en el rol de generador de juego, con tres asistencias de gol y participación en todos ellos.  Su próximo rival, a media semana, está teniendo uno de los mejores comienzos de temporada, con una sola derrota, frente al sorprendente Hannover 96.  De sus tres triunfos cabe destacar el que tuvo ante el RB Leipzig y el último ante el Werder Bremen.   Destaca en esta temporada la figura de Leon Goretzka, un volante defensivo con mucha proyección y que anotó el gol del triunfo en el último partido.   Los Azules tendrán que mejorar su precisión en el pase y su intensidad, pues la victoria ante los norteños fue más por errores de los rivales que por mérito propio. Su estadio Auf Schalke será un escenario para un lindo partido.

Screen Shot 2017-09-18 at 5.12.45 PM

Fuente: Kicker.de

Los dos equipos que siguen en la tabla de posiciones, el Hoffenheim (8 puntos) y el RB Leipzig (7 puntos) tienen muchas similitudes.  Para empezar tienen una estructura organizacional básicamente privada con un inversionistas tomando las decisiones y no una asamblea de socios.  Ello les permite inyectar una cantidad importante de recursos externos a sus planteles, lo cual se ha traducido, junto con una excelente gestión deportiva en resultados importantes, pues ambos se clasificaron para competiciones europeas.  RB Leipzig ya debutó en la fase de grupos de la Champions League y Hoffenheim participa en la Europa League luego de caer en la fase clasificatoria de la Champions contra el Liverpool de Klopp.  Ambos tienen entrenadores relativamente nuevos, aunque Hasenhüttel con sus cincuenta años sea mucho mayor frente a Nagelsmann, un caso excepcional a sus treinta años.  Ambos son equipos relativamente jóvenes que les gusta la presión, aunque el RB Leipzig prefiere la transición rápida y el Hoffenheim la posesión después de recuperar la pelota.  Hoffenheim no supo liquidar un partido que tuvo dominado en gran parte del encuentro frente al Hertha Berlin y cedió dos puntos de local, pero espera recuperarse el miércoles de visita frente al Mainz.  RB Leipzig luego de obtener su primer punto en la Champions, nuevamente empató frente al Borussia Mönchengladbach en un partido disputado y con ocasiones de ambos lados.  La expulsión de Keita para Leipzig fue determinante y esperan no extrañarlo en su visita a Augsburg, equipo con el que iguala en puntos luego de estas cuatro fechas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Reflexiones después de la primera fecha de la UCL

Los equipos ingleses empezaron con buen pie la Champions League, obteniendo 13 de los 15 puntos posibles en esta primera fecha.  Ganaron con facilidad el City, el United y el Chelsea a rivales relativamente débiles, el Tottenham le ganó bien en Wembley al Borussia Dortmund espantando fantasmas acerca de su localía en ese estadio.  El único que no pudo ganar, a pesar de dominar el encuentro fue el Liverpool frente al Sevilla que anotó los únicos dos tiros directos al arco que tuvo. Los Reds fueron superiores en juego a los andaluces, pero no supieron liquidar el encuentro fallando oportunidades, incluyendo un penal fallado por Firmino.  Será interesante observar como siguen actuando los equipos de la Premier League

Ser dieron mayoritariamente los resultados lógicos con triunfos por goleada de la mayoría de equipos grandes ante equipos chicos.  Real Madrid, PSG, Bayern München, Chelsea, Manchester United, Manchester City no tuvieron grandes obstáculos y el Barcelona goleó a la Juventus en uno de los pocos choques que hubo entre candidatos al título.  Eso probablemente continúe en la fase de grupos, porque salvo excepciones la mayoría de grupos tiene a dos equipos casi seguros para continuar.  Aunque es difícil sacar conclusiones después de solo una fecha hubo equipos como el PSG, Barcelona, el Chelsea y el Manchester City que tuvieron actuaciones más convincentes que el Real Madrid y el Bayern München, por ejemplo.

Entre los resultados sorpresivos estuvo el triunfo del Shaktar Donetsk como local frente al Nápoli que coloca a los ucranianos como candidatos para pasar al segundo puesto.  En ese grupo también se debe contar la derrota del Porto frente al Besiktas de local en el parejo grupo G donde empataron el Leipzig y el Mónaco en el otro partido de un grupo que si promete ser muy competido.  Finalmente cabe destacar la victoria de CSKA Moscú de visita contra el Benfica que lo coloca por ahora como candidato al segundo puesto del Grupo A, donde el primer clasificado será casi seguro el Manchester United.

Entre las luchas individuales vuelven a destacar Cristiano Ronaldo y Messi con dos goles, continuando la lucha por ser el goleador histórico de la Champions, aunque por ahora el portugués lleva una ventaja de once goles a su rival argentino.  Será interesante ver como se luce Neymar en la cancha de fútbol y en la mediática contra estos dos monstruos y cumple con su ambición de ganar el Balón de Oro.    Faltan muchas fechas y partidos y el brasileños tendrá que demostrar con juego y carácter cuando le toque jugar contra equipos más fuertes en fútbol y, sobre todo, marca.

Suena el himno de la Champions (Parte II)

Con dieciséis partidos se inicia la fase de grupos de la UEFA Champions League 2017-2018, “Rumbo a Kiev”.  Muchos de nosotros estamos ansiosos de volver a escuchar el himno de esta competencia y empezar a disfrutar fútbol al más alto nivel.  El martes empiezan los grupos del A al D y el miércoles les toca del E al H.  Veamos un rápido repaso de los grupos que empiezan el miércoles antes de la competencia.

El Grupo E es otro donde se puede esperar muy buenos partidos.  Para empezar en la primera fecha tendremos un enfrentamiento entre Liverpool y Sevilla en Anfield que promete por la vocación ofensiva de los entrenadores y la calidad de sus plantillas.  Los de Klopp han tenido un buen comienzo de Premier, a excepción de la extraña derrota por goleada ante el City con un hombre menos.  Una vez superada la novela Coutinho será interesante ver cómo vuelve el brasileño a la plantilla y a la cancha a un equipo que ha logrado jugar muy bien.  Sevilla, ahora con Berizzo en reemplazo de Sampaoli necesita demostrar que puede ir más allá en la Champions y no sólo en la Europa League.  Han sufrido la baja de Vitolo, pero han incorporado a Nolito, Banegas y Navas y con ello han tenido un buen comienzo en La Liga.  Este primer partido definitivamente será una indicación del potencial de ambos equipos.  El otro partido es entre el Spartak de Moscú y el Maribor de Eslovenia.  Los rusos son los favoritos para quedarse con el tercer puesto y, en una de esas,  sorprender con su fortaleza de local a uno de los favoritos.

Manchester City y Nápoles son los dos equipos que deberían clasificarse a los octavos de final en el Grupo F.  Ambos están de visita, los ingleses contra el Feyenoord de Rotterdam y los italianos contra el Shaktar Donetsk de Ucrania.  Guardiola ha reforzado su defensa radicalmente, empezando por el arquero, pero sobre todo con sus laterales.   Con ello busca darle solidez a un equipo que adelante cuenta con muchas variantes.  Es interesante que para varios partidos Pep está usando dos puntas con gran efectividad con Agüero y Jesus. Ha tenido un buen comienzo en la temporada de la Premier League y ahora lo traslada frente al equipo del puerto holandés que vuelve después de muchos años a la categoría mayor del fútbol europeo.  Será un gran reto para un equipo joven y sin experiencia en estas lides.   El Nápoles tendrá un reto más complicado, porque el Shaktar Donetsk además de hacerse fuerte de local cuenta con ocho brasileños y dos argentinos en su plantilla.  Los italianos esperan seguir construyendo sobre un equipo que lleva jugando juntos unos años y con Mertens, Insigne y Hamsik presentan un esquema ofensivo. Sin duda veremos un partido muy interesante.

El Grupo G es probablemente el más reñido de todos, pues por el nivel de los clubes cualquiera de ellos tiene probabilidades de pasar a octavos de final.  El que probablemente tenga una ligera ventaja es el AS Mónaco, a la postre semifinalista de la temporada pasada, aunque perdió a su mejor valor, Mbappé y a gran parte de su columna vertebral, Silva, Mendy y Bakayoko.  Puede que sea un año de transición mientras recluten a los reemplazantes o los valores de su cantera puedan surgir nuevamente.  Su primer encuentro será de visita contra el Leipzig, que es la revelación de fútbol alemán y que si ha sido capaz  de defender a sus principales figuras, Keita, Forsberg, Werner y Poulsen de las ofertas de equipos como el Bayern o cuadros de la Premier League.  Ambos equipos son muy rápidos y con vocación ofensiva, por lo que esperamos un lindo partido de fútbol.  En e segundo encuentro chocarán el Porto con el Besiktas. Aunque los expertos indican al equipo de Casillas como el tercero en calidad del grupo, es un equipo ordenado que en bien día puede complicar a cualquiera.  Su nuevo entrenador Sergio Conceicao ha llegado con un nuevo estilo y mística, que tendrá su prueba frente al campeón turco, que tuvo en Medel y Pepe (sorpresa) a sus dos contrataciones más mediáticas.  En un grupo tan parejo pueden dar alguna sorpresa.

Llegamos finalmente al Grupo H, donde destaca el bicampeón vigente, el Real Madrid.  Sin muchos cambios en su plantel, pero con el surgimiento de una nueva generación que le está tomando la posta a los más veteranos se espera que pueda ganarle fácilmente al APOEL de Chipre en el Bernabéu, pues cualquier otro resultado sería catastrófico.  Isco, Marco Asensio, Nacho, entre otros son los símbolos de la nueva generación que recibirán la posta de Ramos y Ronaldo. Sin embargo, su grupo no es una perita en dulce pues el Tottenham y el Borussia Dortmund intentarán no solo tentar el segundo puesto, sino también competir contra los blancos.  No nos olvidemos que los alemanes ya le ganaron a Real Madrid la temporada pasada.  Ahora cuentan con un nuevo entrenador, el holandés Peter Bosz, con el que han empezado de buena forma la Bundesliga.  Nuevamente han tenido que sufrir la ida de una de sus figuras como Dembelé hacia Cataluña, pero igual están confiando que Aubameyang, Reus, Götze recuperado, así como Yarmolenko y jóvenes como Sancho puedan suplir el vacío dejado por el francés.  La tarea en la primera fecha no será fácil, pues enfrenta a los Spurs, que vienen de una excelente temporada en la Premier League.  Los dirigidos por Pochettino y con sus dos grandes estrellas Harry Kane y Dele Alli esperan reivindicarse de la pésima campaña internacional de la temporada pasada.  No estuvieron muy activos en la ventana de contrataciones y, por ahora, destacan Llorente y Aurier entre sus nuevas figuras.  Ambos equipos han sabido conservar gran parte de su base, por lo que esperamos ver un excelente partido de fútbol ofensivo, característica de ambos cuadros.

Suena el himno de la Champions (Parte I)

Con dieciséis partidos se inicia la fase de grupos de la UEFA Champions League 2017-2018, “Rumbo a Kiev”.  Muchos de nosotros estamos ansiosos de volver a escuchar el himno de esta competencia y empezar a disfrutar fútbol al más alto nivel.  El martes empiezan los grupos del A al D y el miércoles les toca del E al H.  Veamos un rápido repaso de los grupos que empiezan el martes antes de la competencia.

En el Grupo A tenemos el regreso del Manchester United a esta competencia, de la mano de Mourinho y a través de su triunfo de la Europa League.  En su primer partido le toca el Basilea de Suiza, que fue cabeza de serie, pero que le cede su rol de favorito a los Diablos Rojos que además jugarán de locales en Old Trafford.  United ha empezado la temporada como líder invicto de la Premier League y solo ha cedido puntos de visita ante el Stoke City, por lo que llegan en muy buena forma, con un Pogbá más suelto y ofensivo por la llegada de Matic y una delantera donde destaca Lukaku, su nueva contratación, pero donde Rashford y Art se están disfrutando de manera competitiva el puesto de compañeros del belga.  Los suizos tienen un equipo  joven que quiere sorprender y, por lo menos, llegar a ubicarse tercero para continuar su periplo europeo en la Europa League.  Con pocos experimentados, su nuevo entrenador Wicky espera que sus talentos estén a la altura.    CSKA de Moscú y Benfica son quienes probablemente disputen con el Basilea el segundo puesto para octavos de final.  Los portugueses han tenido que renovarse ante las salidas de varias de sus figuras., entre ellas su arquero Ederson, Lindelöf, Mitroglou y Semedo a otros grandes europeos.  Con su arquero y dos de sus defensas claves ahora jugando en Inglaterra o España hay un miedo que su capacidad defensiva no esté a la altura.  El antiguo equipo del ejército soviético cuenta con un equipo veterano y tienen su esperanza ofensiva colocada en el brasileño Vitinho y el ruso Dzagoev.  En resumen el primer puesto debe estar en mano de los de Mourinho con los otros tres equipos peleando por el segundo pase a los octavos y el pase a la EL.

 

En el Grupo B, el favoritismo no está definido, pues salieron sorteados en este grupo un histórico de Europa, el Bayern München contra el equipo con las contrataciones más espectaculares de Europa, el Paris Saint Germain.    Luego de la categórica derrota ante el Real Madrid el año pasado en cuartos de final y la forma en que se encuentran los distintos equipos lo campeones alemanes no se siente favoritos al título después de muchos años.  Sus contrataciones no han sido espectaculares, sino más bien eficiente y utilitarias. Destacan en términos de importancia la de James en préstamo del Madrid y la de Tolisso del Olympique de Lyon.  A ellas se suman los funcionales Rudy y Süle del Hoffenheim y con ellos Ancelotti espera poder armar un cuadro que pueda competir a partir de cuartos con cualquiera.  El italiano estará en deuda luego de que su equipo no clasificara por primera vez a las semifinales luego de cinco años consecutivos y con la pérdida por retiro de dos de sus grandes generadores de fútbol desde atrás, Xabi Alonso y Lahm. Ya el comienzo de la Bundesliga ha empezado accidentado para los bávaros que se encuentran sextos en la tabla después de tres fechas luego de la derrota ante Hoffenheim.  En esta fecha son claramente favoritos, sin embargo, ante el campeón belga, el Anderlecht, los alemanes deberían sumar los tres puntos sin ningún problema.   Los belgas seguramente disputarán el tercer puesto contra el Celtic de Glasgow, que es el rival del PSG con sus nuevas mega estrellas, Neymar y Mbappé, que costaron un total de US$ 400 millones.  Los parisinos no solo fueron el origen de las dos transacciones más caras de la temporada, sino que además retuvieron a su base impidiendo que se vayan jugadores como Verrati y Di María, ansiados por el Barcelona.  Unai Emery tiene ahora un arsenal ofensivo de primera categoría para tentar el elusivo título de la Champions League.  Junto a los mencionados también están Pastore, Draxler, Moura entre otros.  Si el técnico vasco logra consolidar su defensa sería un rival duro para cualquiera y probablemente el favorito del grupo, incluso ante el Bayern.  Primero tendrá que superar al Celtic de Brendan Rodgers y su joven capitán, Tierna, que de locales suelen ser siempre un hueso duro de roer.

El Grupo C es uno de los más competitivos, pues a los favoritos, Chelsea y Atlético de Madrid se suma la Roma, que intentará aguarle la fiesta a uno de los mencionados.  En la primera fecha, el campeón inglés tiene un partido sencillo en el papel ante el debutante Qarabag de Azerbaijan, que eliminaron sorpresivamente al Copenhague.  Los ingleses han comenzado apenas detrás de los equipos de Manchester en la Premier y volverán a competir por el título y Conte espera también ser un contendor de la Champions, a pesar de las dudas que despiertan los equipos ingleses en esta competencia.  Es un equipo lleno de estrellas donde Hazard, Morata y William esperan llegar por lo menos o octavos de final como ganadores de grupo.  Atlético de Madrid, ya tres veces finalista de la competencia quiere sacarse el clavo y ganar la competencia, para lo cual ha logrado retener a su figura rutilante, Antoine Griezmann y a la base de su plantel, aunque no ha podido reforzarse por el castigo de la UEFA y recién lo podrá hacer en la ventana de enero.  Al frente para su primer partido y como el más serio contendor de los dos favoritos intentará repetir el buen juego mostrado la temporada pasada, aunque se le han ido jugadores claves, tanto en defensa (Rüdiger), como en ataque (Salah).  Para ello deberá aprovechar su localía frente a los colchoneros.

El Grupo D también tiene dos claros favoritos en la Juventus y el Barcelona, que además se enfrentan en el primer partido del grupo en el Camp Nou.    Ambos han empezado sus ligas de forma óptima y tienen aspiraciones al título.  Messi y sus compañeros parecen haberse olvidados de los dramas internos y están jugando a gran nivel y sin haber utilizado extensivamente a su gran contratación, Dembele.  Si trasladan el buen juego del fin de semana a la cita de la Champions League estamos seguros que será muy complicado para la Juventus ganar el partido.   Los campeones italianos han sufrido algunas bajas en defensa al perder a Bonucci frente al Milan y a Alves frente al PSG, aunque han contratado a Benatia y Höwedes para tratar de reemplazar a uno de sus baluartes.  También será interesante ver como se acopla Douglas Costa.  De los otros dos rivales, solo el Sporting de Lisboa parece perfilarse para quitarle algún punto a los dos favoritos con dos goleadores como Bas Dost y Seydou Doumbia.  Cuentan con una defensa completamente nueva y deberán sacar un resultado positivo frente al Olympiakos para pretender llegar a la siguiente fase de la Europa League.  Cualquier otra cosa sería una gran sorpresa.