Se han formado tres parejas interesantes a la cabeza de la Bundesliga, que esta temporada ha arrancado sin el dominio absoluto del Bayern München. Estos son equipos llamados a animar el campeonato, aunque será complicad que el Hannover pueda sostener el ritmo actual o que equipos como el Bayer Leverkusen o el Borussia Mönchengladbach, así como el Hertha Berlin no entren a tallar en la pelea esta temporada. Analicemos la actualidad del fútbol alemán.
Fuente: Kicker.de
La primera pareja empatada en dos puntos tienen como única similitud que son cuadros de historia y tradición en Alemania, aunque con resultados muy distintos en las últimas décadas, pues mientras que el Borussia Dortmund (10 puntos) es un protagonista habitual de la Bundesliga y participante en la Champion League, el Hannover 96 (10 puntos) ha estado fluctuando en varias categorías del fútbol alemán. El puntero, Borusssia Dortmund lleva diez goles a favor y ninguno en contra en los cuatro primeros partidos, producto de tres goleadas y un empate a cero contra el Freiburg. Lamentablemente para su nuevo entrenador Bosz, el plantel está diezmado tanto por lesiones antiguas (Reus, Rode, Guerreiro, Schürrle) sino por dolencias a por lo menos otros cinco titulares, entre ellos Bartra y Götze. A pesar de ello liquidaron 5 a 0 al Colonia y esperan que les alcance frente al irregular Hamburgo. Por su lado, Hannover tiene una racha de 14 partidos oficiales sin derrotas (incluyendo la temporada en la 2da Bundesliga) y ha logrado con el claro triunfo ante el Hamburgo su mejor arranque en la historia. En el Derby del Norte de Alemania superaron a sus rivales con un mejor planteamiento, ganando en posesión y duelos individuales que se concretaron en los dos goles de diferencia. Aunque no calcularon compartir el primer lugar de la tabla los del Norte de Alemania tienen solidez financiera y han armado un proyecto alrededor de Breitenreitter (Manager) y su entrenador (Horst Heldt) Su próximo partido es de visita contra el Freiburg, que solo ha conseguido dos empates (ambos de local) esta temporada)
Fuente: Bundesliga.de
El choque de la fecha es entre los equipos que comparten el tercer y cuarto puesto. Por un lado el tetracampeón Bayern München, y, por el otro, el tradicional y popular club de Gelsenkirchen, el Schalke 04. Los bávaros esta vez hablaron en la cancha para absolver, por lo menos temporalmente, todo el ruido mediático generado porque algunas de sus estrellas no se sienten a gusto al ir a la banca. En un equipo con tantas figuras (especialmente ofensivas) es complicado tener a todos contentos, pero esta vez los que entraron a la cancha demostraron que el equipo tiene una gran calidad individual, empezando por el inacabable Robben que no solo anotó un golazo, sino que fue la figura ofensiva de los bávaros junto a Müller que nuevamente destacó en su rol de segundo delantero detrás y a los costados de Lewandowski. Es en ese rol que el nuevo capitán bávaro se siente más cómodo y aprovecharon las debilidades del Mainz para ganar categóricamente un partido que pudo tener un marcador mucho más abultado, No podemos dejar de comentar este partido sin mencionar la confirmación de Kimmich como la nueva figura defensiva del equipo, reemplazando a Lahm, no solo en su puesto, sino en el rol de generador de juego, con tres asistencias de gol y participación en todos ellos. Su próximo rival, a media semana, está teniendo uno de los mejores comienzos de temporada, con una sola derrota, frente al sorprendente Hannover 96. De sus tres triunfos cabe destacar el que tuvo ante el RB Leipzig y el último ante el Werder Bremen. Destaca en esta temporada la figura de Leon Goretzka, un volante defensivo con mucha proyección y que anotó el gol del triunfo en el último partido. Los Azules tendrán que mejorar su precisión en el pase y su intensidad, pues la victoria ante los norteños fue más por errores de los rivales que por mérito propio. Su estadio Auf Schalke será un escenario para un lindo partido.
Fuente: Kicker.de
Los dos equipos que siguen en la tabla de posiciones, el Hoffenheim (8 puntos) y el RB Leipzig (7 puntos) tienen muchas similitudes. Para empezar tienen una estructura organizacional básicamente privada con un inversionistas tomando las decisiones y no una asamblea de socios. Ello les permite inyectar una cantidad importante de recursos externos a sus planteles, lo cual se ha traducido, junto con una excelente gestión deportiva en resultados importantes, pues ambos se clasificaron para competiciones europeas. RB Leipzig ya debutó en la fase de grupos de la Champions League y Hoffenheim participa en la Europa League luego de caer en la fase clasificatoria de la Champions contra el Liverpool de Klopp. Ambos tienen entrenadores relativamente nuevos, aunque Hasenhüttel con sus cincuenta años sea mucho mayor frente a Nagelsmann, un caso excepcional a sus treinta años. Ambos son equipos relativamente jóvenes que les gusta la presión, aunque el RB Leipzig prefiere la transición rápida y el Hoffenheim la posesión después de recuperar la pelota. Hoffenheim no supo liquidar un partido que tuvo dominado en gran parte del encuentro frente al Hertha Berlin y cedió dos puntos de local, pero espera recuperarse el miércoles de visita frente al Mainz. RB Leipzig luego de obtener su primer punto en la Champions, nuevamente empató frente al Borussia Mönchengladbach en un partido disputado y con ocasiones de ambos lados. La expulsión de Keita para Leipzig fue determinante y esperan no extrañarlo en su visita a Augsburg, equipo con el que iguala en puntos luego de estas cuatro fechas.