Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia, cuatro viejos conocidos en el Mundial, Perú en el balcón.

El final fue dramático, tal como se preveía desde que el destino quiso poner a cinco equipos para disputar tres plazas para ir a Rusia 2018.  Argentinos, colombianos, peruanos, chilenos y paraguayos estaban listos desde temprano, todos con esperanzas válidas para soñar con participar en la fiesta máxima del fútbol mundial.  Durante los noventa y pocos minutos que duraron los partidos las clasificaciones cambiaban dramáticamente y los hinchas veían como pasaban de la alegría a la tristeza y al revés en varios momentos.  Al final, Brasil, Uruguay y Argentina ya están adentro.  Colombia sufrió, pero lo logró también y Perú mantiene la esperanza viva de regresar a un Mundial después de 36 años.  Nueva Zelanda será el último escollo.

Como no empezar con Messi, que esta vez si pudo con la presión y llevó de la mano a su equipo al Mundial de Rusia.  Con la implacable y a veces neurótica prensa argentina y a la hinchada más futbolera del mundo mirándolo, sacó al conejo de la galera y les regaló tres goles para callarles la boca y volver a tener la oportunidad de buscar la gloria que tanto lo ha estado evadiendo en las campañas con su selección.  Pudo haber un drama porque el gol tempranero ponía la misión más cuesta arriba, pero esta vez los argentinos lo liquidaron rápido ante un rival que opuso al final poca resistencia y que está sumido en sus propios problemas.  Los argentinos tendrán mucho que mejorar, pues con solo 19 goles en 18 partidos han demostrado que tienen grandes problemas para convertir y frente a rivales de la talla de Argentina, Brasil, España y Francia lo que han mostrado no será suficiente.  Gran desafío para Sampaoli, el tercer entrenador de este proceso.

Screen Shot 2017-10-11 at 4.40.55 PM.png

Colombia pudo llegar virtualmente clasificada a la fecha final, si no se hubiera dejado meter dos goles en los minutos finales contra Paraguay.  Contra Perú, Pekerman planteó muy bien su partido avanzando solo lo necesario y siempre en bloque, sabiendo que un empate era suficiente en varios escenarios para llegar al Mundial.  Dominó claramente el primer tiempo y en el segundo, cuando Perú equilibró las acciones, la calidad individual de James Rodriguez inclinó la balanza a favor de los cafeteros, quienes a pesar de las estadísticas dominaron el encuentro.  Los peruanos, que antes del partido soñaban con culminar su épica remontada en la tabla, no tuvieron la claridad ofensiva de otros partidos y dejaron mucho al pelotazo y la calidad individual de Guerrero.  Fue justamente el goleador peruano el que devolvió la esperanza a su hinchada con un tiro libre muy bien ejecutado, pero con la fortuna que Ospina toca el balón y con ello convalida un jugada de tiro libre indirecto.  Al final ambos equipos robaron el balón porque los resultados de los otros partidos aseguraban que ambos hayan alcanzado el objetivo de clasificar o ir al repechaje. Los colombianos celebran y los peruanos se preparan para sus duelos con Nueva Zelanda, con la esperanza en alto.
Screen Shot 2017-10-11 at 4.40.34 PM.png

Brasil y Uruguay ya habían cumplido con su tarea, pero a los verdeamarillos les cayó la responsabilidad de participar en un partido que iba a tener amplias repercusiones para el resto de países.  Quienes pensaron que iban a dejarse ganar para que Argentina no vaya al Mundial se equivocaron de cabo a rabo.  Dos goles de Gabriel Jesus y uno de Paulinho en el segundo tiempo pusieron las cosas en su sitio y Chile se hundió en una gran depresión.  La gran gesta de dos campeonatos sudamericanos seguidos no se vio reflejada en un pasaje para Rusia y seguramente que se realizarán cambios a todo nivel en la dirección técnica y la selección de jugadores, lo cual ya se adelantó con la renuncia de Vidal a La Roja desde hace unos días.  Fue triunfo de uno de los candidatos al título en el Mundial contra un equipo que se fue desmoronando en el camino.

Screen Shot 2017-10-11 at 4.45.17 PM.png

Paraguay llegaba con esperanzas renovadas a la última fecha y un triunfo los hubiera podido colocar en el quinto lugar, pero nuevamente cayeron en la irregularidad que lamentablemente los ha seguido en esta eliminatoria.  La gesta épica de remontar de visita ante Colombia tenía que verse ratificada ante un joven equipo venezolano, pero se chocó con un cuadro en plena formación, donde su entrenador ya está preparando a la siguiente generación.  Gran mérito en la etapa final para La Vinotinto, que con excelentes actuaciones en las últimas fechas no fue una comparsa a pesar de estar eliminado del proceso.  Yangel Herrera (subcampeón Mundial Sub 20) le malogró la noche y las esperanzas ante los guaraníes, que deberá poner las barbas en remojo para volver a llevar a La Albirroja a otro Mundial.  La segunda eliminación consecutiva será difícil de digerir en Asunción, mientras que Venezuela mira el futuro con algo de esperanza.

Screen Shot 2017-10-11 at 4.44.41 PM.png

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s